Multimedia

4
resultados encontrados
1 - 4 de 4 resultados
Fecha:
Actualmente, el 50 por ciento de las personas refugiadas que han tenido que abandonar sus hogares a causa de un conflicto, la persecución o los desastres naturales son mujeres y niñas. Este porcentaje se traduce en más de 11 millones de mujeres y niñas refugiadas. En momentos de crisis, sus necesidades específicas y sus opiniones a menudo no son tomadas en cuenta. A continuación se muestran varios de los objetos que aseguran la autonomía de las mujeres y las niñas así como su salud, su dignidad y sus derechos.
Fecha:
Las mujeres rohinyás de campamentos de personas refugiadas de Bangladesh cuentan sus historias de pérdida y de ansias de recuperación
Fecha:
El actual conflicto político en Burundi ha obligado a cientos de miles de personas a huir de sus hogares y buscar refugio en el país vecino de República Democrática del Congo (RDC). En el campamento de personas refugiadas de Lusenda, que alberga a más de 16.000 personas refugiadas, la mayoría son mujeres y niñas. Cientos de personas refugiadas han asistido a los centros multiusos Refugio Seguro, establecidos por ONU Mujeres, para obtener protección y empoderamiento económico y social. Presentamos una mirada a la vida diaria en el campamento y en los centros.
Fecha:
Ante el mundo son conocidas como “personas refugiadas”. Sin nombre ni cara, todas son iguales. Sin embargo, cada una tiene una historia que contar sobre sus vidas, lo que han perdido y cómo llegaron ahí. Luego de huir del devastador conflicto en la República Centroafricana (RC), hoy reconstruyen sus vidas día a día en un campamento en Camerún. ONU Mujeres apoya la rehabilitación económica y social de alrededor de 6.250 mujeres vulnerables y sobrevivientes de violencia sexual y de género ahí. Éstas son algunas de sus historias.