1 - 17 de 17 resultados
Fecha:
La participación plena y equitativa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad es un derecho humano fundamental. Sin embargo, en todo el mundo, las mujeres y las niñas están considerablemente subrepresentadas: desde la política y el entretenimiento hasta los lugares de trabajo.
Fecha:
Las mujeres tienen derecho a disfrutar de sus derechos humanos plena y equitativamente y a vivir sin ningún tipo de discriminación
Fecha:
Período, Menstruación. Regla. Llámelo como quiera: hay mucho que hablar sobre ello.
Fecha:
La participación plena y equitativa de las mujeres en la sociedad es un derecho humano fundamental. En conflictos, la participación de las mujeres para resolverlos y negociar la paz es especialmente importante a fin de proteger los derechos de las mujeres, reconocer sus experiencias y que la paz sea duradera.
Fecha:
Actualmente, el 50 por ciento de las personas refugiadas que han tenido que abandonar sus hogares a causa de un conflicto, la persecución o los desastres naturales son mujeres y niñas. Este porcentaje se traduce en más de 11 millones de mujeres y niñas refugiadas. En momentos de crisis, sus necesidades específicas y sus opiniones a menudo no son tomadas en cuenta. A continuación se muestran varios de los objetos que aseguran la autonomía de las mujeres y las niñas así como su salud, su dignidad y sus derechos.
Fecha:
Conozca a algunas de las mujeres del mundo de la tecnología que inspiran a la próxima generación.
Fecha:
Las mujeres rurales garantizan la seguridad alimentaria de sus comunidades, generan resiliencia ante el clima y fortalecen las economías. Sin embargo, las desigualdades de género tales como leyes y normas sociales discriminatorias, junto con un panorama económico, tecnológico y ambiental que cambia rápidamente, limitan su pleno potencial, situándolas muy por detrás de las mujeres urbanas y los hombres.
Fecha:
La violencia contra las mujeres y niñas se manifiesta de forma física, sexual y psicológica. Aprenda cómo.
Fecha:
Un cambio repentino o gradual en la apariencia o el comportamiento puede ser un indicador de que han ocurrido actos de maltrato o negligencia (o de que pueden estar ocurriendo todavía). Obtenga más información sobre los indicios de maltrato en una relación.
Fecha:
La globalización, las innovaciones digitales, el cambio climático, entre otros factores, continúan transformando el mundo en el que trabajamos, planteando tanto retos como oportunidades para liberar el potencial económico que atesoran las mujeres para crear un futuro mejor. Para explorar algunos datos sobre la situación actual de las mujeres en el cambiante mundo del trabajo, vea la infografía completa.
Fecha:
Las/os trabajadoras/es domésticas/os migrantes contribuyen al bienestar social y económico de las sociedades, tanto de los países anfitriones como de los países de origen. Pese a ello, son uno de los grupos más vulnerables de la fuerza de trabajo y se enfrentan a múltiples abusos de sus derechos humanos y laborales. Descubra los datos.
Fecha:
Actualmente nos enfrentamos a un reto humanitario mundial. Desde el conflicto actual en Siria hasta la recuperación posterior al terremoto de Nepal y la epidemia del ébola en el África occidental, el sufrimiento humano ha alcanzado niveles alarmantes, y afecta desproporcionadamente a mujeres y niñas. Sin embargo, cuando se trata de la asistencia humanitaria, no se otorga prioridad a la igualdad de género.
Fecha:
Las mujeres tienen derecho a disfrutar de sus derechos humanos plena y equitativamente y a vivir sin ningún tipo de discriminación. Sin embargo, la discriminación contra la mujer persiste en muchos ámbitos, directa e indirectamente, a través de leyes y políticas, normas y prácticas sociales, y estereotipos por razones de género. La igualdad de género ante la ley no implica necesariamente que las mujeres tengan las mismas oportunidades en la práctica. Esta infografía ilustra las diversas formas de discriminación que enfrentan las mujeres.
Fecha:
Usted podría ir al cine, encender la televisión, sintonizar la radio, hojear las páginas de una revista o navegar en línea. Sin importar la elección del medio, es muy probable que se enfrente a estereotipos de género que perpetúan la discriminación de género. Esta infografía es un panorama de la desigualdad de género en los medios.
Fecha:
En todo el mundo, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental. Ya sea en el hogar, en la calle o en los conflictos armados, la violencia contra las mujeres es una pandemia mundial que ocurre en espacios públicos y privados.
Fecha:
Las mujeres y las niñas suelen llevarse la peor parte de muchas de las consecuencias perjudiciales de la violencia armada. En las dos últimas décadas, el uso de violencia contra las mujeres y las niñas, especialmente la violencia sexual, se ha vuelto más visible. Pero además del aumento de violencia sexual, los conflictos empeoran muchas desigualdades que pueden persistir mucho tiempo después de que una guerra termine. Los siguientes son sólo algunos ejemplos.
Fecha:
Esta infografía resalta todo el camino recorrido y los numerosos retos pendientes de superar para lograr la igualdad.